Zapote negro (Diospyros nigra)

Jardinero Online > Varios > Zapote negro (Diospyros nigra)

El zapote negro o Diospyros nigra es un árbol frutal de la familia Ebenaceae, nativo de México, el Caribe, Centroamérica y Colombia. Su fruto, de sabor agridulce, es comestible y se puede utilizar para hacer dulces y licores. El zapote negro también se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversos problemas de salud, como diarrea, flatulencia y cólicos.
Zapote negro es una fruta tropical de sabor dulce y agridulce, conocida también como ciruela pasa. Se cultiva en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

La ciruela pasa es una fruta ovalada, de color negro intenso por fuera y blanca por dentro. Tiene un sabor dulce y agridulce, y una textura similar a la de la pera.

Es rica en vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes, por lo que se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como la mejora del sistema inmunológico, la protección contra enfermedades cardiovasculares y el cáncer, entre otras.

Zapote negro es una fruta deliciosa y saludable, ideal para disfrutar en diferentes postres o en ensaladas. ¡Aprovecha todos sus beneficios y disfruta de su sabor!

¿Qué otro nombre tiene el zapote negro?

Zapote negro (Diospyros nigra)

El zapote negro también se le conoce como zapote de la tierra, zapote colorado o zapote bobo.

¿Cuánto crece un árbol de zapote negro?

El zapote negro es un árbol que puede llegar a medir entre 10 y 20 metros de altura, aunque su tamaño promedio es de 15 metros. El tronco del zapote negro es grueso y de color oscuro, y las hojas son grandes, ovaladas y de color verde oscuro. El zapote negro es originario de México, donde crece en las selvas tropicales.

¿Qué aporta el zapote negro?

El zapote negro es una fruta que tiene un sabor dulce y agridulce. Se puede encontrar en México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. La fruta tiene una piel negra y una pulpa blanca. La fruta es muy rica en vitamina C y también contiene ácido fólico, potasio y calcio.

¿Cómo plantar un árbol de zapote negro?

Para plantar un árbol de zapote negro, es necesario tener una semilla del árbol. Se puede adquirir una semilla del árbol de zapote negro en un vivero o en una tienda de jardinería. También es posible obtener una semilla del árbol de zapote negro de un fruto maduro.

Una vez que se tiene la semilla, se debe colocar la semilla en un recipiente con tierra. Luego, se debe colocar el recipiente con la semilla en un lugar donde haya mucha luz. Se debe regar la tierra con regularidad para mantenerla húmeda.

La semilla debe germinar en unas pocas semanas. Una vez que la semilla germine, se debe transplantar el árbol a un lugar en el jardín donde haya mucho espacio. Se debe regar el árbol con regularidad y protegerlo del sol durante los primeros meses.

5 puntos más destacados

1. Zapote negro es un árbol de la familia Ebenaceae, nativo de México y Centroamérica.

2. Zapote negro es un árbol de gran tamaño, que puede alcanzar los 30 m de altura.

3. Zapote negro tiene una corteza lisa y negra, por lo que recibe su nombre.

4. Zapote negro produce un fruto comestible de sabor dulce, que se puede utilizar para hacer dulces y postres.

5. Zapote negro también se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas enfermedades.

Zapote negro es una fruta que se encuentra en diferentes regiones de México. Se caracteriza por su sabor único y por su alto contenido de nutrientes. La fruta es rica en vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes. Zapote negro también se ha utilizado tradicionalmente para tratar la diarrea y otras condiciones gastrointestinales.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest