Veza (Vicia sativa)

Jardinero Online > Varios > Veza (Vicia sativa)

La veza es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, también conocida como arveja o guisante silvestre. Se trata de una planta anual de tallos rastreros que puede llegar a medir hasta unos 2 metros de longitud. La veza es originaria de Europa y Asia, y se cultiva en muchas partes del mundo. Se utiliza tanto como forraje para animales como para la producción de alimentos para humanos. La veza contiene proteínas, vitaminas y minerales, y se puede consumir de diversas maneras, cocida, en ensaladas, o como ingrediente de otros platos.
Veza (Vicia sativa): La veza es una planta leguminosa de la familia Fabaceae, nativa de Europa y Asia. Se trata de una planta herbácea anual, de tallos trepadores, que puede alcanzar los 2-3 metros de altura. Las hojas son compuestas, con 3-5 foliolos ovales, de bordes aserrados y de color verde oscuro. Las flores son de color violeta y se agrupan en racimos. El fruto es una vaina de 1-2 cm de largo, que contiene 2-5 semillas.

La veza es una planta muy utilizada en agricultura, ya que sus tallos se emplean como forraje, y sus semillas se utilizan para la alimentación humana y animal. También se utiliza en jardinería, ya que es una planta muy ornamental.

¿Cuándo sembrar veza sativa?

Veza (Vicia sativa)

La veza sativa es una planta que se cultiva para obtener fibras. Estas fibras se utilizan para hacer tejidos y papel. La veza sativa también se conoce como «lúpulo». La planta de la veza sativa es una planta trepadora. Esto significa que crece en forma de enredadera. La planta de la veza sativa necesita mucha luz solar para crecer. También necesita un clima templado. La veza sativa se puede cultivar en casi cualquier tipo de suelo. La planta de la veza sativa tiene un sistema radicular muy fuerte. Esto significa que puede penetrar el suelo muy fácilmente. La planta de la veza sativa también tiene un tallo muy fuerte. La planta de la veza sativa puede crecer hasta una altura de 6 metros. La planta de la veza sativa tiene una flor amarilla. La planta de la veza sativa produce un fruto. Este fruto se conoce como «lúpulo». El lúpulo se utiliza para hacer cerveza. La cerveza es una bebida muy popular en todo el mundo.

¿Cuántos kilos de vicia por hectarea?

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el área de cultivo de vicia en el mundo es de aproximadamente 3,7 millones de hectáreas. De esta cantidad, se estima que el 65% se encuentra en Asia, el 20% en Europa y el 15% en África.

¿Qué es la semilla de vicia?

La semilla de vicia es una semilla que se encuentra en algunas plantas de la familia de las leguminosas. Es una semilla muy pequeña, de un color marrón oscuro, y tiene un sabor a nuez. La semilla de vicia se utiliza en muchos platos, especialmente en la cocina italiana.

¿Cuándo florece la vicia?

La vicia es una planta que florece en la primavera.

5 puntos más destacados

1. La veza (Vicia sativa) es una especie de planta leguminosa de la familia de las fabáceas.
2. Es una planta herbácea que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura.
3. Las semillas de veza son muy ricas en proteínas y minerales.
4. La veza se ha cultivado desde hace más de 10.000 años y es una de las principales legumbres de la dieta mediterránea.
5. La veza es una planta poco exigente en cuanto a suelo y clima, por lo que se puede cultivar en casi cualquier lugar del mundo.

La veza es una planta de la familia de las fabáceas, de tallo rastrero y hojas compuestas por hojuelas ellipticas de bordes dentados. Se trata de una especie muy cultivada como planta forrajera y como leguminosa de grano.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest