Qué actividades se realizan en un huerto escolar

Jardinero Online > Varios > Qué actividades se realizan en un huerto escolar

Un huerto escolar es una pequeña granja que se encuentra en una escuela y es cuidada por los estudiantes. En un huerto escolar, los estudiantes aprenden sobre el cuidado de los cultivos y la producción de alimentos. También pueden aprender sobre la historia y la ciencia de la agricultura.
En un huerto escolar, se realizan muchas actividades diferentes. Se puede sembrar, cultivar y cosechar frutas y verduras. También se pueden cuidar animales de granja, como gallinas, patos o conejos. Y, por supuesto, no podemos olvidar las tareas de mantenimiento, como podar las plantas o limpiar el huerto.

¿Qué actividades se realizan en un huerto?

Qué actividades se realizan en un huerto escolar

En un huerto, se realizan diversas actividades, como la siembra, el cultivo, la cosecha y el cuidado de las plantas. También se pueden realizar otras actividades, como la elaboración de compost, el riego o la poda.

¿Cuáles son los pasos para construir un huerto escolar?

Paso 1: Planifica el huerto. Decide el tamaño y el diseño del huerto. También escoge el lugar donde se va a construir.

Paso 2: Prepara el terreno. Limpia el área donde se va a construir el huerto. Si es necesario, aplica fertilizante para mejorar la calidad del suelo.

Paso 3: Sembrar las plantas. Escoge las plantas que quieres sembrar en el huerto. Sigue las instrucciones de siembra para cada planta.

Paso 4: Cuida de las plantas. Asegúrate de regar las plantas y de mantener el huerto limpio. También debes proteger las plantas de los insectos y de otros animales.

Paso 5: Cosecha las plantas. Cuando las plantas estén maduras, córtalas y disfruta de los frutos de tu huerto.

5 puntos más destacados

  1. Los huertos escolares son una forma de educación ambiental.
  2. Enseñan a los niños cómo cultivar y cuidar plantas.
  3. Los huertos escolares también pueden servir como lugares de socialización y aprendizaje.
  4. Algunas escuelas tienen programas de alimentación saludable que incluyen huertos escolares.
  5. Los huertos escolares pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de una comunidad.

Los huertos escolares son una herramienta pedagógica que permite el desarrollo de una serie de actividades en el aula y en el entorno natural. En ellos, los niños y niñas pueden aprender de forma lúdica y activa, a la vez que se fomenta el hábito de la actividad física y el contacto con la naturaleza.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest