La primavera es una época hermosa en la que las plantas y los árboles florecen, pero para algunas personas esta época es muy difícil debido a las alergias. Según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Respiratorias, el 50 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños sufren de alergias. Las alergias son causadas por el polen, que es una partícula microscópica que se encuentra en el aire y que es transportada por el viento. El polen puede causar estornudos, picazón en los ojos y la nariz, y dificultad para respirar.
Table of Contents
Toggle¿Sabías que algunas plantas pueden causar alergias?

Sí, es cierto. Algunas personas son alérgicas a los ácaros del polvo, que viven en las plantas. Otras personas pueden tener alergias a los aceites esenciales que se encuentran en algunas plantas. Aquí hay una lista de algunas de las plantas que más comúnmente causan alergias.
Álamo
El álamo es una planta muy común que se encuentra en muchos jardines y parques. Puede causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, ronquera y asma.
Ambrosía
La ambrosía es una planta que se encuentra en muchas partes de los Estados Unidos. Es una planta muy común que causa alergias. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
Cicuta
La cicuta es una planta que crece en los bosques y pastizales. Puede causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
Lila
La lila es una planta que se encuentra en muchos jardines. Puede causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
Margaritas
Las margaritas son una planta muy común que se encuentra en muchos jardines. Pueden causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
Ortiga
La ortiga es una planta que crece en los bosques y pastizales. Puede causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
Pámpanos
Los pámpanos son una planta muy común que se encuentra en muchos jardines. Pueden causar alergias en algunas personas. Los síntomas incluyen comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
¿Cuáles son las plantas que producen alergias?
Las plantas que producen alergias son aquellas que contienen proteínas que el sistema inmunológico reconoce como extrañas. Cuando estas proteínas entran en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas, el sistema inmunológico reacciona produciendo histamina. La histamina causa síntomas como picazón, enrojecimiento, ojos llorosos y estornudos.
¿Cómo saber si soy alergia a las plantas?
Una alergia a las plantas es una reacción adversa del sistema inmunológico de una persona a la proteína de una planta. Las personas con una alergia a las plantas pueden tener síntomas como erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, náuseas y vómitos. Si usted cree que tiene una alergia a las plantas, consulte a un médico para que pueda hacer un diagnóstico.
¿Qué flores dan alergia?
Hay muchas personas que son alérgicas a las flores, pero no todas las flores causan alergias. Las flores que más comúnmente causan alergias son las margaritas, las amapolas, los lirios, las violetas y las orquídeas. Las alergias a las flores pueden causar síntomas como picazón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma.
5 puntos más destacados
- Las plantas que causan alergias son aquellas que producen polen.
- El polen es una sustancia que se encuentra en el aire y que es inhalada por las personas.
- Las personas que tienen alergias suelen tener síntomas como rinitis, conjuntivitis, asma y urticaria.
- El tratamiento de las alergias suele ser con medicamentos antihistamínicos.
- Las personas con alergias deben evitar el contacto con el polen de las plantas.
Las plantas que dan alergia son un problema para muchas personas. Aunque no todas las personas son alérgicas a las mismas plantas, hay algunas que son más comunes. Si usted tiene alergias, es importante evitar el contacto con estas plantas.