Plantas japonesas

Jardinero Online > Varios > Plantas japonesas

En Japón, la historia y la cultura están profundamente entrelazadas con la naturaleza. Desde los templos budistas hasta los jardines de rocas, el paisaje japonés está lleno de plantas. Algunas de estas plantas, como el bambú y el cerezo, son muy conocidas, mientras que otras, como el azalea y el ume, son menos conocidas. Aunque todas las plantas tienen un lugar en la cultura japonesa, algunas son más importantes que otras.
Plantas japonesas

En Japón, podemos encontrar una gran variedad de plantas, desde las más comunes hasta las más exóticas. Algunas de estas plantas son:

Sakura: es una planta muy común en Japón, y se caracteriza por sus flores rosadas. Sakura significa «flor de cerezo» en japonés.

Bonsái: es una planta enana que se cultiva en una maceta. Es muy popular en Japón, y se pueden encontrar bonsáis de diferentes tamaños y formas.

Fukien tea: es una planta de hoja perenne que se caracteriza por sus hojas verdes y brillantes. Fukien tea se originó en China, pero también es muy común en Japón.

Iris: es una planta perenne que se caracteriza por sus flores de color violeta. Iris significa «arco iris» en japonés.

Wisteria: es una planta trepadora que se caracteriza por sus flores de color violeta. Wisteria es muy popular en Japón, y se pueden encontrar plantas de wisteria en casi todas partes.

¿Cómo se llaman las plantas de Japón?

Plantas japonesas

Las plantas de Japón se llaman «sakura».

¿Cómo se llama la flor nacional de Japón?

La flor nacional de Japón es el sakura, también conocido como cerezo japonés. El sakura es un árbol de la familia de las rosáceas que produce una flor muy delicada y hermosa. En Japón, el sakura es un símbolo de la temporada de la primavera y se celebra con grandes fiestas llamadas hanami.

¿Que plantar en un jardín japonés?

En un jardín japonés, podemos plantar una variedad de plantas y flores. Algunas plantas comunes que se pueden encontrar en un jardín japonés son bambú, sakura (cerezo), kiku (chrysanthemum), y ume (plum). También podemos plantar una variedad de hierbas y arbustos.

¿Cómo se llaman las flores japonesas?

Las flores japonesas se llaman hanakotoba. Hanakotoba es una palabra compuesta de «hana» que significa flor, y «kotoba» que significa palabra. Hanakotoba es el lenguaje de las flores en Japón y se usa para expresar sentimientos o para comunicar un mensaje.

5 puntos más destacados

  1. La sakura es una de las plantas más representativas de Japón.
  2. La sakura es una cereza de flor.
  3. En Japón, la sakura simboliza la impermanencia de la vida.
  4. La sakura es el símbolo nacional de Japón.
  5. En Japón, se celebra el Festival de la Sakura cada año en la primavera. Durante el festival, la gente disfruta de la belleza de las sakuras en flor.

Las plantas japonesas son hermosas y exóticas, y muchas de ellas son muy fáciles de cultivar. Si estás interesado en agregar algunas de estas plantas a tu jardín, aquí hay algunas que seguro te encantarán.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest