La physalis es una fruta de sabor ácido y dulce a la vez, que se encuentra en el interior de una bolsa de papel. Esta fruta se cultiva en México y en otros países de América Latina, y se utiliza en la preparación de diferentes platillos, como ensaladas, postres y salsas.
Physalis: Cultivo
Aunque la mayoría de las personas cultivan physalis en su jardín, también se puede cultivar en una maceta en el interior de la casa. Aquí hay una guía para cultivar physalis en una maceta:
1. Elige una maceta que sea lo suficientemente grande para el tamaño de la planta. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros para drenar.
2. Llena la maceta con una mezcla de tierra y arena.
3. Plantar la physalis en la maceta.
4. Regar la planta una vez a la semana.
5. Mantener la planta en un lugar que reciba mucha luz solar.
6. Podar las ramas de la planta para que no se vuelva demasiado grande.
7. Esperar a que las physalis maduren. Las physalis están maduras cuando están amarillas o rojas.
8. Cosechar las physalis y disfrutarlas!
Table of Contents
Toggle¿Cuándo se planta el physalis?

El physalis es una planta que se puede plantar durante todo el año, pero es mejor plantarla en primavera o en otoño.
¿Cómo se reproduce el physalis?
El physalis se reproduce mediante semillas. Para plantar las semillas, se debe colocar una capa de arena en una bandeja o plato hondo. Luego, se colocan las semillas en la arena y se cubren con otra capa de arena. Se riega la bandeja y se cubre con un trozo de plástico para que se mantenga húmeda. Se coloca la bandeja en un lugar cálido y se espera a que las semillas germinen.
¿Cuándo se podan los physalis?
Los physalis son una fruta que se puede encontrar en el mercado durante todo el año. Sin embargo, hay una época en la que se pueden encontrar más fácilmente y es en el verano.
¿Cómo se cuida la planta physalis?
La planta physalis es una planta muy fácil de cuidar. No necesita mucha agua o luz, por lo que es perfecta para el interior de una casa. Lo único que necesita es un poco de abono cada mes o dos, y deberás podarla una vez al año para mantenerla compacta.
5 puntos más destacados
1. La physalis es una hortaliza de la familia de las solanáceas, de la que se cultivan tanto las bayas como los frutos secos.
2. La physalis se caracteriza por su sabor ácido y su textura carnosa.
3. La physalis se cultiva en climas templados y subtropicales, y requiere un suelo fértil y bien drenado.
4. La physalis se puede cultivar en macetas o en jardineras, siempre que se le dé suficiente luz y agua.
5. La physalis es una planta muy decorativa, y sus frutos secos son muy apreciados en la cocina.
Las Physalis son unas frutas muy deliciosas, pero su cultivo es un poco complicado. Hay que tener mucho cuidado con las temperaturas, ya que si hace demasiado calor o demasiado frío, la planta no prosperará. Sin embargo, si se logra cultivar con éxito, las Physalis son una fruta muy gratificante.