Malvón (Pelargonium hortorum)

Jardinero Online > Varios > Malvón (Pelargonium hortorum)

Malvón es una planta herbácea perteneciente a la familia de las geraniáceas, nativa de Sudáfrica. Se trata de una planta muy popular en todo el mundo, tanto por su belleza como por sus propiedades medicinales.

Existen más de 200 especies de malvón, aunque la más común es el Pelargonium hortorum, también conocido como malvón jardín. Esta planta suele medir entre 30 y 60 cm de altura, y presenta una raíz fibrosa que le permite estar bien arraigada al suelo.

Sus hojas son alternas, de forma ovalada y con los bordes dentados. Su superficie es rugosa y su color varía desde el verde oscuro hasta el grisáceo. Las flores del malvón son muy decorativas, y pueden ser de color blanco, rosa, rojo o violeta.

El malvón es una planta muy fácil de cultivar, tanto en macetas como en jardineras. Se trata de una planta muy resistente, que requiere poca agua y poca luz para prosperar. No obstante, es importante controlar su crecimiento, ya que puede llegar a invadir el espacio de otras plantas.
Malvón es una planta perteneciente a la familia de las geraniáceas, nativa de Sudáfrica. Se trata de un arbusto perenne que puede alcanzar los dos metros de altura, aunque suele mantenerse en torno a los 80 cm. Las hojas son opuestas, alternas, ovaladas y de color verde oscuro. Las flores son de color rosa y blanco, y aparecen en racimos.

¿Qué cuidados necesita la planta de malvón?

La planta de malvón es una planta perenne que puede prosperar en una amplia variedad de condiciones de suelo y clima. No requiere mucho cuidado y es resistente a la mayoría de los insectos y enfermedades. Sin embargo, la planta de malvón necesita ciertos cuidados básicos para mantener su salud y vigor. Aquí hay algunos consejos para el cuidado de la planta de malvón.

Riego: La planta de malvón necesita un riego regular para mantenerse saludable. Sin embargo, no requiere mucha agua, por lo que es importante no excederse. El riego debe hacerse por la mañana para permitir que la planta se seque durante el día.

Exposición al sol: La planta de malvón prospera en una amplia variedad de condiciones de luz, desde plena luz solar hasta sombra parcial. En general, se recomienda una exposición al sol de al menos 4 horas al día.

Fertilización: Aunque la planta de malvón es relativamente poco exigente en cuanto a la fertilización, se beneficiará de una aplicación anual de un fertilizante completo en la primavera.

Poda: La planta de malvón no requiere podas regulares, pero se beneficiará de una poda anual para mantener su forma y tamaño. La poda se debe realizar en la primavera, justo antes de que la planta comience a brotar.

¿Cómo cuidar geranio Pelargonium?

El geranio Pelargonium es una planta muy fácil de cuidar. Solo necesita un poco de agua y sol. No necesita mucho abono, pero si se le da un poco de fertilizante de vez en cuando, se mantendrá más vigorosa.

¿Cuál es la diferencia entre el Malvon y el geranio?

El Malvon es una planta que pertenece a la familia de las Malváceas, mientras que el geranio es una planta perteneciente a la familia de las Geraniáceas. Ambas plantas son ornamentales y se utilizan comúnmente en jardinería. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellas. Por ejemplo, el Malvon tiene flores de color rojo, mientras que el geranio tiene flores de color rosa. Además, el Malvon es originario de América Central, mientras que el geranio es originario de Europa.

¿Cuándo florece el malvón?

El malvón es una planta que florece en la primavera.

5 puntos más destacados

1. Malvón es una planta herbácea perenne de la familia de las género Pelargonium.
2. Se originó en Sudáfrica, y su nombre deriva de la ciudad de Malmesbury.
3. Es una planta muy popular en todo el mundo, y se cultiva en muchos lugares.
4. Malvón se utiliza a menudo en jardinería y en la decoración de interiores.
5. La planta Malvón es muy fácil de cuidar, y no requiere mucho cuidado.

El Malvón es una planta muy popular entre los jardineros y floristas. Se trata de una planta perenne que se puede cultivar en macetas o en el jardín. Es muy fácil de cuidar y requiere poca atención. Su floración es abundante y dura mucho tiempo.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest