La malanga (Colocasia esculenta) es una planta de la familia de las arum, que crece en zonas tropicales y subtropicales. Se cultiva como una hortaliza y es muy popular en Asia, África, Oceanía y América Latina. La malanga es una planta herbácea perenne que puede alcanzar los 2 metros de altura. Tiene un tallo grueso y carnoso, hojas grandes y ovaladas, y unos frutos en forma de cápsula. La malanga se come cocida, frita o en puré. También se utiliza para hacer harina, aceite, jabón y otros productos.
La malanga es una planta de la familia de las araceae, que se cultiva por sus tubérculos comestibles. La malanga es una planta herbácea perenne, que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Los tubérculos de la malanga son de forma cónica o globular, y pueden medir entre 5 y 20 cm de diámetro. La malanga es originaria de Asia, y se cultiva en muchos países de América Latina.
La malanga se puede cocinar de muchas maneras, ya sea frita, al horno, en puré, o en sopas. La malanga también se puede utilizar para hacer dulces y postres. La malanga es una buena fuente de vitamina C, vitamina B6, potasio, y fibra dietética.
Table of Contents
Toggle¿Por que pica la malanga?

La malanga pica debido a una sustancia llamada raphides. Los raphides son cristales de ácido oxálico que se encuentran en la raíz de la malanga. Estos cristales pueden causar irritación en la piel y en las mucosas.
¿Cuántas variedades de malanga hay?
Hay muchas variedades de malanga. La más común es la malanga blanca, pero también hay malanga negra, malanga amarilla y malanga roja. Todas tienen un sabor dulce y se pueden comer cocidas o fritas.
¿Cómo se clasifica la malanga?
La malanga se clasifica como una raíz, ya que crece bajo tierra. Se puede encontrar en diferentes tamaños, formas y colores, pero la mayoría son de color blanco o amarillo. Se puede cocinar de diversas maneras y se utiliza en muchas recetas tradicionales.
¿Qué es la malanga para los cubanos?
La malanga es una raíz comestible que se cultiva en muchas partes de América Latina, especialmente en Cuba. Se parece un poco a una patata, pero tiene una textura más fibrosa. La malanga se puede cocer, fritar o asar, y se utiliza en muchas recetas cubanas.
5 puntos más destacados
- La malanga es una planta de la familia de las arum que se cultiva por sus tubérculos comestibles.
- La malanga es originaria de la India y Sri Lanka, y se cultiva en todo el mundo tropical y subtropical.
- Los tubérculos de malanga son alimento básico en muchas regiones del mundo, y se pueden cocer, hervir, fritar o asar.
- La malanga también se utiliza para hacer harina, aceite, alcohol, jabón, papel y cerámica.
- La malanga es una planta medicinal, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas enfermedades.
La malanga es una planta de la familia de las arum que se cultiva por sus tubérculos comestibles. Es una planta perenne y se caracteriza por tener un tallo grueso, hojas grandes y flores de colores. La malanga se ha cultivado en Asia desde hace miles de años y hoy en día se encuentra en muchas partes del mundo. Se puede comer de muchas maneras, ya sea cocida, hervida o frita, y es un ingrediente popular en muchas comidas.