El jardín japonés de Madrid es uno de los jardines más bellos de la ciudad. Se encuentra en el parque del Retiro, en el centro de Madrid. El jardín fue construido en 1992 y es el único jardín japonés de España. El jardín está dividido en dos secciones: una sección tradicional japonesa y una sección moderna. La sección tradicional está inspirada en los jardines japoneses de la época Edo y cuenta con un estanque, un puente, una cascada y una casa de té. La sección moderna, por otro lado, está inspirada en los jardines contemporáneos de Japón y cuenta con una escultura de bronce de una mujer japonesa. El jardín es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Jardín Japonés de Madrid
El Jardín Japonés de Madrid es una magnífica muestra de la belleza y la elegancia de la naturaleza japonesa. Se trata de un espacio verde de 2,5 hectáreas situado en el centro de Madrid, en el Parque del Retiro.
El jardín fue creado en 1992 por el arquitecto japonés Kenzo Tange y el landscaper japonés Fumiaki Takano. El diseño del jardín está inspirado en los jardines tradicionales japoneses, y cuenta con un estanque central, un puente de madera, una cascada y una zona de bosque.
El Jardín Japonés de Madrid es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Si eres amante de los jardines, este es un lugar que no puedes perderte.
Table of Contents
Toggle¿Qué días es gratis el Jardín Japonés 2022?

El Jardín Japonés es gratis todos los días del año.
¿Cuánto hay que pagar para ir al Jardín Japonés?
El costo para entrar al Jardín Japonés es de $9 por adulto y $6 por niño. Esto incluye el acceso a todas las áreas del jardín, así como a las actividades programadas.
¿Cuándo es la mejor epoca para ir al Jardín Japonés?
No hay una época específica para visitar el Jardín Japonés, ya que siempre hay algo interesante para ver. Sin embargo, la primavera es un buen momento para ir, ya que es cuando los cerezos están en flor.
¿Quién es el dueño del Jardín Japonés?
El Jardín Japonés es un jardín público situado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado el 11 de noviembre de 1967 y es el único jardín japonés tradicional de Sudamérica. El jardín está ubicado en el Parque 3 de Febrero, en el barrio de Palermo.
El jardín fue diseñado por el arquitecto japonés Kenzo Tange y el paisajista japonés Jiro Takeuchi. El jardín está dividido en tres secciones: un jardín seco, un jardín de rocas y un jardín de estanques. Hay una gran variedad de plantas y árboles, muchos de los cuales son típicos de los jardines japoneses. También hay una casa de té, una sala de exposiciones y un pequeño museo.
5 puntos más destacados
1. El Jardín Japonés de Madrid se encuentra en el Parque del Retiro y fue construido en 1992.
2. El jardín tiene una superficie de 2.400 metros cuadrados y está dividido en dos zonas: una zona de jardín y una zona de bosque.
3. En el jardín hay un estanque central con un puente de madera que lo atraviesa.
4. En la zona de bosque hay una cascada y un templo zen.
5. El jardín está abierto al público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h, y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 h.
El Jardín Japonés de Madrid es uno de los jardines más bellos de la ciudad. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.