Gazanias: cuidados

Jardinero Online > Varios > Gazanias: cuidados

Las gazanias son una planta de floración con una flor muy grande en comparación con el tamaño de la planta. Pertenecen a la familia de las compuestas, que incluye a las margaritas y las caléndulas. Las gazanias son originarias de Sudáfrica, donde crecen en los campos abiertos.
Las gazanias son una planta muy fácil de cuidar. Necesitan poca agua y poca luz, por lo que son perfectas para el interior de tu hogar. Solo tienes que asegurarte de que la tierra no se seque.

¿Cómo cuidar una Gazania en maceta?

Gazanias: cuidados

La Gazania es una planta muy fácil de cuidar. Solo necesita un poco de agua y un lugar soleado. No necesita mucho abono, pero si lo desea, puede aplicar un poco de abono orgánico en la primavera.

¿Cuánto duran las Gazanias?

Las Gazanias son una planta perenne que generalmente vive entre 2 y 3 años. A veces, sin embargo, pueden llegar a vivir hasta 5 años en climas más cálidos. En climas más fríos, la planta puede morir después de la primera helada.

¿Dónde plantar Gazania?

Las Gazanias son plantas muy populares, debido a su belleza y facilidad de cultivo. Se pueden plantar en casi cualquier lugar, siempre y cuando haya suficiente luz solar. A las Gazanias les gusta el calor, por lo que se las suele plantar en climas más cálidos.

¿Cómo se reproduce la Gazania?

La Gazania es una planta que se reproduce de forma vegetativa y por semillas. Para reproducirla por semillas, se deben recolectar las semillas de la planta madre y sembrarlas en una maceta con tierra. Luego, se debe regar la planta y esperar a que las semillas germinen.

5 puntos más destacados

1. Nombre científico: Gazania rigens.
2. Familia: Asteráceas.
3. Origen: Sudáfrica.
4. Cuándo sembrar: A finales de primavera o principios de verano.
5. Cómo cuidar: Regar con abundante agua, aplicar abono y mantener libre de malezas.

Las gazanias son una planta muy bonita y fácil de cuidar, perfecta para adornar cualquier jardín o patio. Aunque no necesitan mucho cuidado, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para mantenerlas sanas y bonitas.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest