Los naranjos son uno de los frutales más populares del mundo y son cultivados en muchos países. Sin embargo, a pesar de ser una fruta muy saludable, los naranjos pueden estar infectados por una serie de enfermedades. Algunas de estas enfermedades son muy comunes, mientras que otras son relativamente raras. A continuación, se presentan algunas de las enfermedades más comunes de los naranjos.
¿Qué enfermedades afectan a los naranjos?
Los naranjos son frutales muy populares que se cultivan en todo el mundo. Aunque son generalmente resistentes a las enfermedades, existen algunas que pueden afectarlos. A continuación, te enumeramos las principales enfermedades de los naranjos.
1. Clorosis férrica
La clorosis férrica es una enfermedad que se produce por un déficit de hierro en el fruto. Se caracteriza por un amarillamiento de las hojas, que puede llegar a ser total. Esta enfermedad es muy común en los naranjos, sobre todo en los que se cultivan en suelos calizos.
2. Marchitez apical
La marchitez apical es una enfermedad que se caracteriza por un marchitamiento de las puntas de las hojas. Puede deberse a un exceso de agua o a un déficit de nutrientes. En algunos casos, también puede ser causada por una infección por hongos.
3. Antracnosis
La antracnosis es una enfermedad producida por hongos. Se caracteriza por una mancha negra en las hojas, que puede llegar a producir un marchitamiento generalizado. Si no se trata, la antracnosis puede llegar a matar al árbol.
4. Oidio
El oidio es una enfermedad producida por hongos. Se caracteriza por una mancha blanca en las hojas, que puede llegar a producir un marchitamiento generalizado. Si no se trata, el oidio puede llegar a matar al árbol.
5. Roya
La roya es una enfermedad producida por hongos. Se caracteriza por una mancha marrón en las hojas, que puede llegar a producir un marchitamiento generalizado. Si no se trata, la roya puede llegar a matar al árbol.
Table of Contents
Toggle¿Cuándo se debe fumigar los naranjos?

Los naranjos deben fumigarse cuando están en peligro de ser infestados por insectos o cuando ya han sido infestados.
¿Cómo combatir enfermedades de los cítricos?
Los cítricos son frutas muy populares que se cultivan en todo el mundo. Sin embargo, estas frutas son propensas a enfermedades, que pueden dañar significativamente las cosechas. Afortunadamente, existen una serie de tratamientos que pueden ayudar a combatir estas enfermedades.
¿Por qué se ponen amarillas las hojas de los naranjos?
Las hojas de los naranjos se ponen amarillas debido a la acumulación de clorofila en sus hojas. La clorofila es un pigmento que se encuentra en las plantas y que les da su color verde. La clorofila se produce durante la fotosíntesis, que es el proceso por el cual las plantas transforman la luz del sol en energía. Durante este proceso, la clorofila absorbe la luz del sol y la usa para convertir el agua y el dióxido de carbono en oxígeno y azúcares.
¿Qué es la gomosis del naranjo?
La gomosis del naranjo es una enfermedad que afecta a los naranjos y causa que los frutos se pongan pegajosos y amargos. La enfermedad se debe a un hongo llamado Phytophthora citricola, que infecta las plantas a través de heridas en la corteza. Los naranjos con gomosis presentan un aspecto enmarañado y pegajoso, y los frutos son difíciles de pelar y amargos. La enfermedad es muy contagiosa, por lo que es importante tratarla a tiempo para evitar que se propague.
5 puntos más destacados
1. La enfermedad del naranjo amargo es una enfermedad que se produce por un hongo llamado Pseudomonas syringae pv. aurantii.
2. La enfermedad del cancro cítrico es una enfermedad producida por un hongo llamado Xanthomonas axonopodis pv. citri.
3. La enfermedad del naranjo dulce es una enfermedad producida por un hongo llamado Alternaria alternate.
4. La enfermedad del naranjo es una enfermedad producida por un hongo llamado Penicillium digitatum.
5. La enfermedad de la mancha anaranjada es una enfermedad producida por un hongo llamado Taphrina deformans.
Las enfermedades de los naranjos son un problema grave en España. Los naranjos son una parte importante de la economía española, y se estima que el costo de las enfermedades de los naranjos es de unos €1,000 milliones al año.