Desde los inicios de la agricultura, la parra (Vitis vinifera) ha sido una de las plantas más cultivadas en todo el mundo. Se estima que existen más de 60.000 variedades diferentes de parra, y se utilizan para producir una gran variedad de vinos. La parra es también una planta ornamental muy popular.
Aunque la parra es una planta muy resistente, puede ser susceptible a una variedad de enfermedades. Las enfermedades más comunes de la parra son la podredumbre del cuello, la podredumbre del tallo, la enfermedad del oído, la enfermedad del riñón, la enfermedad del corazón, la enfermedad del hígado y la enfermedad del pulmón.
La parra es una planta frutal muy popular en todo el mundo, y es especialmente común en España. Sin embargo, a pesar de su popularidad, la parra puede ser susceptible a una variedad de enfermedades. Aquí, vamos a echar un vistazo a algunas de las enfermedades más comunes de la parra.
Una de las enfermedades más comunes de la parra es la llamada «mancha negra«. La mancha negra es causada por un hongo llamado Guignardia bidwellii, y se caracteriza por manchas negras en las hojas de la parra. Estas manchas pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas y caigan, lo que afecta negativamente a la planta.
Otra enfermedad común de la parra es la «podredumbre del cuello«. La podredumbre del cuello es causada por un hongo llamado Botryosphaeria dothidea, y se caracteriza por una podredumbre marrón en el cuello (o la base) de la parra. Esta enfermedad puede hacer que la parra se vuelva débil y se caiga, por lo que es importante tratarla cuanto antes.
Una enfermedad menos común, pero no por ello menos peligrosa, de la parra es la «enfermedad del oídolo«. La enfermedad del oídolo es causada por un hongo llamado Glomerella cingulata, y se caracteriza por manchas negras en las hojas y los tallos de la parra. Esta enfermedad puede ser muy dañina para la planta, y puede causar que se marchite y muera.
En general, la mejor manera de prevenir estas enfermedades es asegurarse de que la parra está plantada en un lugar que recibe suficiente luz y aireación. También es importante asegurarse de que la planta está bien regada, ya que una planta seca es más susceptible a las enfermedades. Si nota alguno de estos síntomas en su parra, es importante consultar a un profesional de inmediato para que pueda diagnosticar y tratar la enfermedad lo antes posible.
Table of Contents
Toggle¿Cuáles son las enfermedades de la vid?

Las enfermedades de la vid pueden ser causadas por hongos, bacterias, virus o insectos. Algunas de las enfermedades más comunes de la vid son la podredumbre del cuello, la podredumbre del tallo, la enfermedad del mildiú, la enfermedad del oídio y la enfermedad del pulgón.
¿Cuándo se le echa el azufre a la parra?
El azufre se le echa a la parra en el momento de la vendimia, cuando se recolectan las uvas.
¿Cómo se cura la parra?
La parra es una enfermedad que se produce cuando los ácidos del estómago se refluyan hacia la garganta. Esto puede ocurrir por varias razones, incluyendo el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, el estrés y la obesidad. La parra también puede ser causada por ciertos medicamentos, como los antihistamínicos, los anticonvulsivos y los betabloqueantes. La mayoría de las personas que tienen parra no necesitan tratamiento, ya que la enfermedad suele mejorar por sí sola. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar medicamentos para tratar la parra.