La monstera o costilla de Adán, es una planta que se caracteriza por sus grandes hojas con agujeros. Es originaria de México y América Central, y crece en los bosques tropicales. Puede llegar a medir más de 30 metros de altura, pero cuando se cultiva en macetas o jardineras, suele mantenerse en un tamaño más compacto.
Si tienes una monstera, sabrás que es una planta que necesita mucho cuidado. Y una de las cosas que más cuidado necesita es la poda. Pero ¿cuándo podar una monstera?
En general, se recomienda podar una monstera una vez al año. Sin embargo, esto no es necesariamente una regla fija. Algunas personas pueden necesitar podar su monstera más a menudo, mientras que otras pueden necesitar hacerlo menos a menudo.
En general, la mejor época para podar una monstera es en la primavera. Esto se debe a que la planta está en un período de crecimiento activo en este momento del año. Podar en la primavera ayudará a estimular el crecimiento de nuevas y fuertes hojas.
No obstante, si tu monstera está creciendo muy rápido, es posible que necesites podarla con más frecuencia. De hecho, algunos jardineros recomiendan podar una monstera cada 3-4 meses.
En cuanto al método de poda, hay dos opciones principales. Puedes podar la monstera de forma que quede un tronco recto, o puedes podarla de forma que quede un tronco en forma de U.
Podar la monstera de forma que quede un tronco recto es la opción más fácil. Simplemente corta las hojas que sobresalen del tronco. No obstante, este método puede hacer que la planta se vea un poco fea.
Podar la monstera de forma que quede un tronco en forma de U es un poco más difícil, pero también hace que la planta se vea mejor. Para hacerlo, primero debes cortar las hojas que sobresalen del tronco. Luego, debes podar los extremos de los tallos de forma que queden en forma de U.
En general, la poda de una monstera no es muy difícil. Sin embargo, si no estás seguro de cómo hacerlo, es mejor que consultes a un jardinero o a un profesional de la jardinería.
Table of Contents
Toggle¿Cómo y cuándo podar monstera?

La monstera se puede podar en cualquier época del año, pero lo mejor es hacerlo en primavera o en otoño. Se debe podar cuando la planta está en crecimiento activo. Se pueden podar las hojas viejas y dañadas, así como los tallos que hayan crecido demasiado.
¿Cómo hacer para que la monstera crezca hacia arriba?
Para que la monstera crezca hacia arriba, es necesario que la planta tenga un soporte adecuado. Puedes usar un palo de bambú o una estaca de madera, que deben clavarse en el suelo a una profundidad de al menos 30 cm. La monstera también necesita mucha luz, por lo que es importante que el soporte se coloque en un lugar donde reciba mucha luz solar.
¿Cómo mejorar mi monstera?
Para mejorar la salud de tu monstera, primero debes identificar qué está causando el problema. Si es una enfermedad, busca tratamientos específicos. Si es una plaga, elimínala. Si el problema es el suelo, cámbialo.
Luego, sigue estos pasos:
- Riega la planta con agua tibia y limpia.
- Aplica un abono orgánico.
- Dale luz indirecta pero brillante.
- No la mantengas en un lugar con corrientes de aire.
- Protege la planta de los insectos.
- No la dejes en un lugar con temperaturas extremas.
¿Cómo cortar las hojas dañadas?
Una forma de controlar el daño en las hojas de una planta es mediante el uso de tijeras para cortar las hojas dañadas. Esto ayuda a prevenir que la planta se dañe más y también ayuda a mantenerla saludable.
5 puntos más destacados
- La monstera es una planta de hoja grande que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura en su hábitat natural.
- En general, las monsteras se pueden podar una vez al año, en primavera o en otoño.
- No obstante, si la planta está muy crecida, se puede podar dos veces al año.
- Para podar una monstera, se debe utilizar una tijera afilada y desinfectada, y se recortan las hojas y los tallos que sobresalen.
- Después de la poda, es importante proteger la planta del sol y de la lluvia durante unos días, hasta que se recupere del estrés.