Cuándo podar frutales

Jardinero Online > Árboles > Cuándo podar frutales

En el artículo se discute cuándo es el mejor momento para podar frutales. Se consideran varios factores, como el tipo de fruta, el clima y el objetivo de la poda.

Poda de los frutales se realiza para mantener un buen tamaño y forma de la planta, para estimular el crecimiento de nuevos brotes y para facilitar la cosecha. Los frutales que se deben podar son aquellos que producen en ramas laterales (ciruelos, almendros, nectarines, etc.) o en brotes nuevos (manzanos, perales, peras, etc.).

La poda de los frutales se realiza en invierno, cuando la planta está en reposo. Se puede podar también en primavera, pero en este caso deben evitarse las heridas en las plantas porque pueden ser atacadas por hongos.

¿Cuáles son los meses de poda?

Cuándo podar frutales

En general, los meses de poda son aquellos en los que las plantas están en un período de dormancia. En la mayoría de los casos, esto significa los meses de invierno. Sin embargo, hay algunas plantas que necesitan ser podadas en otros momentos del año.

¿Qué luna es buena para podar los árboles frutales?

Hay una creencia generalizada de que podar los árboles frutales en luna creciente o luna llena es mejor, ya que se dice que la luna tiene un efecto sobre el agua y que esto a su vez ayuda a que los árboles tengan un mejor crecimiento. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta idea y podar en cualquier momento del mes es igual de efectivo.

¿Cómo se hace la poda de árboles frutales?

La poda de árboles frutales es muy importante para el cuidado de estos. Se debe hacer de manera que se promueva el crecimiento de los frutos y se mejore la calidad de los mismos. También es importante para mantener un buen equilibrio entre el follaje y los frutos.

Existen varios tipos de podas, pero la más común es la poda de formación. Se realiza cuando el árbol es joven y se debe hacer de manera que el árbol tenga una buena forma y estructura. También se pueden realizar podas de limpieza, que consisten en eliminar las ramas muertas, dañadas o enfermas. Las podas de producción se realizan para aumentar la cantidad y la calidad de los frutos.

La poda de árboles frutales requiere de ciertos conocimientos y habilidades. Se debe tener cuidado de no dañar las ramas ni los troncos, y es importante seguir las técnicas adecuadas para cada tipo de poda.

¿Qué árboles se podan en noviembre?

En noviembre podemos podar varios tipos de árboles, como el nogal, el almendro, el cerezo, la naranja, el limón y el pomelo. Los árboles que podamos dependerán de la zona en la que vivamos, ya que algunos frutales requieren climas más cálidos.

5 puntos más destacados

  1. En general: Se pueden podar los frutales en cualquier época del año, excepto en los meses de invierno en que las plantas están en reposo.
  2. Poda de formación: Se realiza en plantas jóvenes para darles la forma deseada. Se puede hacer 1 o 2 veces al año.
  3. Poda de fructificación: Se realiza para estimular la producción de frutos. Se puede hacer 1 o 2 veces al año.
  4. Poda de limpieza: Se realiza para eliminar ramas muertas, dañadas o enfermas. Se puede hacer varias veces al año.
  5. Poda de mantenimiento: Se realiza para mantener la planta en buen estado y prevenir problemas. Se puede hacer varias veces al año.

Para muchos frutales, la poda se realiza en verano o en otoño, cuando los árboles están en plena fase de crecimiento. No obstante, hay variedades que requieren de una poda diferente. Por ejemplo, los ciruelos se deben podar en primavera.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest