El boj (Buxus sempervirens) es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las buxáceas. Es originario de Europa, Asia y África. En España, se encuentra en los bosques de ribera del norte y centro del país. Se trata de una especie que requiere un clima templado y húmedo para prosperar.
El boj es una planta muy utilizada en jardinería, ya que es muy resistente y fácil de cuidar. También se utiliza para la elaboración de mobiliario, puertas, ventanas, revestimientos, etc.
La madera del boj es muy densa y pesada, por lo que es muy duradera. Sin embargo, esta misma característica hace que sea difícil de trabajar.
La principal enfermedad del boj es el mildiú, un hongo que se alimenta de la madera y produce una sustancia viscosa y pegajosa que encoge y debilita la madera. El mildiú también puede causar manchas oscuras en la corteza de la planta.
El boj es una planta perenne de la familia de las gramíneas, que puede alcanzar una altura de unos 2 metros. Es originaria de Europa y Asia, pero se ha naturalizado en América del Norte y del Sur. Se caracteriza por tener hojas lanceoladas, flores en espiga y frutos en forma de cápsula.
Enfermedades del boj
La principal enfermedad del boj es la marchitez del boj, que se produce por un hongo del género Puccinia. Otros hongos que pueden afectar a esta planta son Rhynchosporium secalis y Uromyces graminis. La marchitez del boj es una enfermedad fúngica muy contagiosa que se propaga con facilidad por el aire. Afecta tanto a la planta adulta como a los brotes tiernos. Los síntomas más característicos de esta enfermedad son unas manchas oscuras en las hojas, que pueden llegar a necrosarse. En casos avanzados, la planta puede marchitarse completamente.
Otra enfermedad que puede afectar al boj es la rizoctonia, que es causada por un hongo del género Rhizoctonia solani. Esta enfermedad se caracteriza por unas manchas negras en las raíces y en la base de la planta. También puede causar una marchitez generalizada de la planta.
Por último, el boj también puede ser afectado por la enfermedad del cuerno, que es causada por un hongo del género Ustilago. Esta enfermedad se caracteriza por unos brotes en forma de cuerno que salen de la base de la planta. También pueden verse afectadas las raíces y los tallos.
Table of Contents
Toggle¿Cómo tratar el hongo del boj?

El hongo del boj es una enfermedad fúngica que afecta a los árboles. Se caracteriza por una mancha negra en el tronco y las ramas. También puede causar la muerte de los árboles. Se trata con un fungicida especial.
¿Cómo recuperar un boj?
Hay varias formas de recuperar un boj. La primera y más obvia es buscarlo en el lugar donde se perdió. Si no se encuentra allí, se puede buscar en sitios web de venta de bojes o en tiendas especializadas. También se pueden comprar bojes nuevos.
¿Cuántas veces se riega un boj?
El boj es una planta que se caracteriza por tener una gran resistencia a la sequía, por lo que no necesita ser regada con mucha frecuencia. De hecho, en condiciones normales, basta con regarla una vez a la semana. Sin embargo, en periodos de calor intenso o si la planta está en una maceta, es posible que necesite regarla más a menudo.
¿Cuándo se poda el boj?
La poda del boj se realiza cuando la planta está en reposo vegetativo, es decir, cuando ha terminado de florecer y antes de que vuelva a brotar.
5 puntos más destacados
- Las enfermedades del boj son una variedad de afecciones que pueden afectar a los árboles de este tipo.
- Algunas de las enfermedades más comunes del boj son la podredumbre del tronco, las manchas foliares y las enfermedades del sistema radicular.
- La podredumbre del tronco es una enfermedad fúngica que puede causar la muerte de los árboles si no se trata a tiempo.
- Las manchas foliares son un tipo de enfermedad que se caracteriza por la aparición de manchas o decoloración en las hojas del árbol.
- Las enfermedades del sistema radicular son un grupo de afecciones que pueden afectar a las raíces del árbol y causar que el árbol se debilite o incluso muera.
Enfermedades del boj
Las enfermedades del boj son muchas y variedadas, pero algunas de las más comunes son la enfermedad del boj blanco, la enfermedad del boj amarillo y la enfermedad del boj rojo. Todas estas enfermedades son causadas por hongos, y pueden ser muy contagiosas. Si sospecha que su boj puede estar enfermo, es importante que lo lleve a un veterinario para que lo examine.