Los cebollinos son una hortaliza muy popular en muchas cocinas, y sembrarlos es muy fácil. Aquí hay una guía para sembrar cebollinos en casa.
Los cebollinos son una hortaliza muy popular y fácil de cultivar. Se pueden sembrar en casi cualquier momento del año, pero lo mejor es hacerlo en primavera o en otoño.
Para sembrar cebollinos, necesitarás una maceta o una bandeja de semillas, una mezcla de tierra para plantas, agua, un poco de abono y, por supuesto, cebollino.
Lo primero que debes hacer es preparar la tierra. Mezcla la tierra con un poco de abono y agua, hasta que esté bien húmeda. Luego, llena la maceta o la bandeja de semillas con esta mezcla.
Ahora es el momento de sembrar las semillas. Coloca una semilla en cada uno de los huecos de la maceta o de la bandeja. Luego, cubre las semillas con un poco de tierra.
Por último, riega las semillas y coloca la maceta o la bandeja en un lugar soleado. Las semillas germinarán en unos pocos días.
Table of Contents
Toggle¿Cómo se siembra el cebollín paso a paso?

- Para sembrar cebollín, escoge una variedad que se adapte a tu clima. En climas cálidos, es mejor sembrar una variedad temprana; en climas fríos, es mejor sembrar una variedad tardía.
- Siembra las semillas en una maceta o una caja de semillas, llena de sustrato para semillas.
- Riega las semillas, pero no las dejes encharcadas.
- Cubre la maceta o la caja de semillas con una lámina de plástico o una tapa, para mantener el ambiente húmedo.
- Cuando las semillas germinen, quita la lámina de plástico o la tapa.
- Riega las plantas de cebollín cuando el suelo esté seco.
- Cosecha los cebollines cuando las bolas de flores amarillas estén abiertas.
¿Cuál es la época de siembra del cebollín?
La época de siembra del cebollino es a finales de primavera o principios de verano.
¿Cómo se cuida el cebollino?
Para cuidar el cebollino, es necesario regarlo de forma regular y asegurarse de que el suelo no se seque. También es importante fertilizar el cebollino una vez al mes y protegerlo del exceso de calor o de las heladas.
¿Cómo saber si el cebollino está listo para cosechar?
El cebollino es una planta fácil de cultivar y muy rica en nutrientes. Se puede cultivar en casi cualquier lugar, pero es importante tener en cuenta que necesita un suelo bien drenado. El cebollino también es una planta muy resistente, por lo que no necesita muchos cuidados especiales.
La planta de cebollino tiene un ciclo de vida muy corto, por lo que es posible que tenga que sembrar nuevas plantas cada pocas semanas para tener un suministro continuo. El cebollino también es una planta que se puede cultivar en interiores, lo que la convierte en una buena opción para los jardineros que viven en climas fríos.
El cebollino está listo para cosechar cuando las hojas están bien desarrolladas. Las hojas deben estar verdes y tener un buen tamaño. Si las hojas están amarillas o marrones, significa que la planta está enferma y no debe comerse.
5 puntos más destacados
- Los cebollinos son una hortaliza de la familia de las cebollas. Se cultivan por sus tallos tiernos, que se pueden comer crudos en ensaladas, cocidos o fritos.
- Para sembrar cebollinos, es mejor usar semillas en lugar de bulbos, ya que estos últimos pueden producir una cosecha menor.
- Las semillas de cebollino deben plantarse a una profundidad de unos 3 mm y en un suelo bien drenado.
- Los cebollinos tardan unos 3-4 meses en madurar, por lo que es importante tener paciencia.
- Una vez que los cebollinos han madurado, se deben cosechar cuidadosamente para no dañar las plantas.
Para sembrar cebollinos, primero se deben adquirir las semillas. Luego, se debe elegir un lugar en el jardín donde haya mucha luz solar. Es importante que el terreno esté bien drenado. Se puede mejorar el drenaje del terreno agregando arena. Después de preparar el terreno, se siembran las semillas a una profundidad de unos 5 mm.