Los cipreses son una especie de árbol conocida por su forma característica y su capacidad para prosperar en condiciones adversas. Aunque son resistentes a la sequía, el calor y el viento, los cipreses necesitan cuidado y atención para prosperar. Si estás pensando en plantar un ciprés, sigue estos pasos para tener éxito.
Cómo plantar cipreses
Aunque el ciprés es un árbol muy resistente, requiere de un cuidado especial durante la fase inicial de su plantación. A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso.
Elige el lugar adecuado
El ciprés es un árbol que necesita mucho sol, por lo que deberás plantarlo en un lugar que reciba directa durante todo el día. También es importante que el terreno donde lo vayas a plantar sea drenado, ya que este árbol no tolera los lugares encharcados.
Prepara el terreno
Una vez hayas elegido el lugar, debes preparar el terreno. Para ello, primero debes remover la capa superficial del suelo y, a continuación, añadir una capa de compost.
Planta el ciprés
Es importante que plantes el ciprés en una maceta grande, ya que este árbol tiene una raíz muy potente. Además, es recomendable que pongas una malla alrededor de la planta para evitar que las raíces se salgan.
Riega el ciprés
Una vez hayas plantado el ciprés, debes regarlo abundante durante los primeros días. Luego, debes reducir la cantidad de agua poco a poco, ya que el ciprés es un árbol que no necesita mucha agua una vez establecido.
Table of Contents
Toggle¿Cuál es la mejor epoca para plantar cipreses?

La mejor época para plantar cipreses es en otoño.
¿Cómo se siembra un árbol de ciprés?
Para sembrar un árbol de ciprés, se necesita una semilla, un lugar en donde plantarla y un poco de agua. La semilla se coloca en el lugar elegido y se le agrega agua, después se espera a que brote y crezca el árbol.
¿Cómo plantar ciprés para cerco?
Los cipreses son una de las especies de árboles más utilizadas para la elaboración de setos y cercas vivas. Su crecimiento lento, su forma compacta y densa, y su resistencia a la sequía y a la poda hacen de ellos una opción ideal para este tipo de plantaciones.
Para plantar un ciprés para cerco, lo primero que debemos hacer es elegir una especie adecuada. Algunas de las más utilizadas son el ciprés de Lawson, el ciprés de Cook y el ciprés de Arizona. Todas ellas son plantas de tamaño mediano que no superan los 15 metros de altura.
Una vez que hayamos elegido la especie, lo siguiente será preparar el terreno. Para ello, es necesario hacer una caja de plantación de unos 60 centímetros de ancho por 60 centímetros de fondo. Dentro de esta caja, debemos colocar una capa de 10 centímetros de grava y una capa de 10 centímetros de turba.
Una vez tengamos el terreno preparado, es el momento de plantar los cipreses. Para ello, debemos colocar una planta en cada una de las esquinas de la caja de plantación, y otra en el centro. Luego, debemos rellenar la caja con tierra y compactarla ligeramente.
Por último, es necesario regar las plantas para que se adapten bien al nuevo entorno. A partir de este momento, debemos tener mucho cuidado con el riego, ya que los cipreses son plantas que no toleran el exceso de agua.
¿Cuántos cipreses por metro?
No se puede plantar más de un ciprés por metro, ya que necesitan mucho espacio para crecer.
5 puntos más destacados
- Cipreses son una especie de árbol de conífera de la familia Cupressaceae, que incluye a los cedros, abetos y otros árboles de ciprés.
- Los cipreses son nativos de los continentes norteamericano, europeo, asiático y africano.
- La mayoría de las especies de ciprés crecen en climas templados, aunque algunas especies pueden tolerar climas fríos o calurosos.
- Los cipreses son árboles de tamaño mediano a grande, y pueden alcanzar una altura de 20 a 50 metros (60 a 150 pies).
- Los cipreses son árboles de vida larga, y algunas especies pueden vivir por más de 1000 años.
Por lo tanto, podemos concluir que plantar cipreses es una tarea sencilla siempre y cuando se sigan unos pasos básicos.