Cómo hacer un esqueje de hiedra

Jardinero Online > Varios > Cómo hacer un esqueje de hiedra

La hiedra es una planta trepadora muy popular que se utiliza a menudo para decorar paredes y edificios. Si desea cultivar hiedra en su propio jardín, puede hacerlo a partir de un esqueje. Esta es una técnica de propagación vegetativa que consiste en cortar un trozo de la planta madre y plantarlo en una maceta con tierra. A continuación, se explica cómo hacer un esqueje de hiedra.
¿Cómo hacer un esqueje de hiedra?

La hiedra es una planta muy común que se puede encontrar en jardines y parques. A menudo se utiliza como planta de sombra o para cubrir paredes y muros. Si desea propagar la hiedra, puede hacerlo a través de esquejes.

Los esquejes son pequeños trozos de planta que se ponen en un recipiente con tierra para que puedan germinar y convertirse en nuevas plantas. Tomar esquejes de hiedra es un proceso bastante sencillo y es una forma muy efectiva de propagar esta planta.

Para tomar un esqueje de hiedra, primero necesitará una herramienta afilada como un cuchillo o unas tijeras. Luego, identifique una rama de hiedra que tenga un diámetro de unos 5 mm. Corte la rama en trozos de 10-15 cm de largo, asegurándose de que cada trozo tenga al menos 2-3 nudos.

Los nudos son las áreas donde las hojas se unen a la rama. Cada nudo contiene una pequeña bolsa llena de líquido que se conoce como célula meristemática. Estas células son las que se convertirán en nuevas raíces y hojas.

Una vez que haya cortado los esquejes, póngalos inmediatamente en un recipiente con agua. Dejar que los esquejes se remojen en agua durante unas horas ayudará a que se abran las células y facilite la absorción del agua.

Después de que los esquejes hayan estado en remojo durante unas horas, puede plantarlos en una maceta o un recipiente con tierra. Asegúrese de que el recipiente tenga un buen drenaje y que la tierra esté húmeda, pero no encharcada.

Coloque los esquejes en la tierra a una profundidad de 5-7 cm y asegúrese de que las hojas estén fuera de la tierra. Riegue los esquejes una vez a la semana para mantener la tierra húmeda.

Los esquejes de hiedra generalmente comienzan a germinar en 2-4 semanas. Una vez que las nuevas hojas comiencen a brotar, puede trasplantar los esquejes a un lugar permanente.

¿Cuándo y cómo hacer esquejes de hiedra?

Cómo hacer un esqueje de hiedra

La hiedra es una planta muy popular, tanto en jardines como en interiores. Es muy fácil de cuidar y es muy resistente, lo que la hace ideal para plantar en esquejes. Esquejar la hiedra es muy sencillo, pero hay que tener algunos cuidados para que el esqueje tenga éxito.

Lo primero que hay que hacer es elegir una planta de hiedra que esté sana y vigorosa. Luego, seleccionar una rama que tenga un buen número de hojas y que no esté demasiado leñosa. Se recomienda hacer el esqueje en primavera, cuando la planta está en plena floración.

Para hacer el esqueje, se corta la rama elegida por debajo de una hoja con un cuchillo bien afilado. Luego, se planta la rama en una maceta con tierra de jardín mezclada con un poco de arena. Se debe regar la planta con frecuencia, pero sin exceso, para que la tierra no se encharque.

Después de unos días, la hiedra debería empezar a brotar y a producir nuevas hojas. Cuando veas que la planta está bien establecida, ya puedes trasplantarla a su lugar definitivo.

¿Cómo hacer esquejes de hiedra en agua?

Si desea propagar la hiedra, puede hacer esquejes en agua. Para hacer un esqueje, primero debe seleccionar un tallo de hiedra que tenga un diámetro de 3 a 5 mm. Luego, debe cortar el tallo por debajo de un nudo con un cuchillo afilado. A continuación, debe retirar las hojas del tallo, dejando solo 2 o 3 en la parte superior. Finalmente, el tallo se coloca en un vaso lleno con agua. El agua debe cambiarse cada 3-5 días. En aproximadamente 2-3 semanas, deberían aparecer raíces en el tallo. Una vez que haya raíces, el esqueje se puede transplantar a una maceta con tierra.

¿Cuánto tarda en enraizar un esqueje de hiedra?

Los esquejes de hiedra son uno de los tipos de plantas más fáciles de propagar. Sin embargo, aún así puede tomar un tiempo que los esquejes enraicen y comiencen a producir nuevas hojas y tallos. En general, se puede esperar que un esqueje de hiedra tarde entre uno y tres meses en enraizar.

¿Cómo hacer un esqueje paso a paso?

Paso 1: Obtenga una planta madre. Seleccione una planta que esté sana y tenga un buen tamaño.

Paso 2: Prepare el esqueje. Corte un tallo de la planta madre que tenga 3-4 nudos. Asegúrese de que el esqueje tenga una hoja en la parte superior.

Paso 3: Ponga el esqueje en agua. Coloque el esqueje en un vaso con agua tibia. Asegúrese de que el nivel del agua no cubra más de la mitad del esqueje.

Paso 4: Espere a que el esqueje se arraigue. Mantenga el esqueje en un lugar fresco y con poca luz. Cambie el agua cada 2-3 días. El esqueje se arraigará en aproximadamente 2-3 semanas.

5 puntos más destacados

  1. Para hacer un esqueje de hiedra, necesitarás una hoja de hiedra con un tallo de 2-3 pulgadas de largo.
  2. Corta el tallo justo debajo de una hoja, usando tijeras afiladas.
  3. Pon el tallo en agua tibia y deja que se forme una burbuja de aire alrededor del tallo.
  4. Cambia el agua cada 2-3 días, o cuando veas que el agua se ha vuelto turbia.
  5. Una vez que el esqueje haya empezado a echar raíces, puedes transplantarlo a una maceta con tierra.

La hiedra es una planta muy popular que se puede cultivar fácilmente a partir de esquejes. Para hacer un esqueje de hiedra, primero se necesita una muda de hiedra con un tallo de 10-15 cm de largo. Luego, se corta el tallo justo debajo de una yema, y se planta en una maceta con tierra para plantas.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest