Cultivar el Quejigo (Quercus canariensis) es una excelente idea si deseas tener un árbol con flores y frutos en tu jardín. Esta especie de árbol de hoja caduca es nativa de la Isla de Gran Canaria y es uno de los árboles más resistentes a la sequía. Esta guía te ayudará a aprender cómo cultivar el Quejigo correctamente.
Table of Contents
Toggle¿Por qué cultivar el Quejigo?

El Quejigo es un árbol que se caracteriza por su resistencia a la sequía, su alta adaptabilidad al clima y su poca exigencia en cuanto al suelo. Su crecimiento es lento, pero se adapta bien a la sombra de otros árboles. Estas características lo hacen ideal para jardines con poco espacio. Además, produce una abundante floración blanca en primavera y frutos en otoño.
Cómo Cultivar el Quejigo
Ubicación
El Quejigo crece mejor en un área de pleno sol, pero también se adapta bien a la sombra parcial. Se recomienda elegir un lugar donde el árbol reciba al menos 4 horas de sol directo al día.
Preparación de la Tierra
Es importante preparar el suelo antes de plantar el Quejigo. El suelo debe ser bien drenado y mezclar la tierra con una buena cantidad de compost orgánico. Para mejorar la fertilidad del suelo, también se pueden agregar fertilizantes orgánicos.
Plantación
Una vez que la tierra esté preparada, se debe colocar la planta en el agujero y rellenarlo con la mezcla de tierra y compost. El árbol debe estar bien plantado y los brotes deben quedar a la misma altura que el suelo.
Riego
El Quejigo es una planta resistente a la sequía, por lo que no requiere mucho riego. Se recomienda regar el árbol una vez por semana en verano, y una vez al mes durante el invierno.
Poda
La poda es importante para mantener el árbol bien formado y para evitar el desarrollo de ramas débiles. Se recomienda podar el árbol en primavera para eliminar ramas secas o enfermas.
Fertilización
Es importante fertilizar el árbol con fertilizantes orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo. Se recomienda aplicar fertilizantes dos veces al año, en primavera y otoño.
3 cosas que debes saber sobre el cultivo del Quejigo
- El Quejigo es un árbol resistente a la sequía que se adapta bien al clima y al suelo.
- Es importante elegir un lugar donde el árbol reciba al menos 4 horas de sol directo al día.
- Es necesario preparar el suelo antes de plantar el árbol, y regarlo una vez por semana en verano y una vez al mes en invierno.
Cultivar el Quejigo (Quercus canariensis) puede ser una excelente adición a tu jardín. Si tienes alguna pregunta sobre el cultivo de esta especie, consulta las preguntas frecuentes para obtener más información.
Preguntas frecuentes
¿En qué clima se adapta mejor el Quejigo?
Se adapta mejor a un clima mediterráneo.
¿Qué tipo de suelo necesita el Quejigo para crecer?
Prefiere un suelo arenoso, con buen drenaje.
¿Cuál es el mejor momento para plantar el Quejigo?
Es mejor plantarlo en primavera.
¿Cuánta agua necesita el Quejigo?
El Quejigo necesita agua regularmente durante el periodo de crecimiento, y menos durante el periodo de descanso.
¿Cómo se puede propagar el Quejigo?
El Quejigo se puede propagar por semilla o esqueje.
¿Qué enfermedades suele padecer el Quejigo?
El Quejigo suele padecer enfermedades fúngicas, como el moho gris, el oídio y el mildiu.