Chicozapote, también conocido como sapote, zapote o zapotillo, es un árbol de la familia de las sapoteáceas, nativo de México y Centroamérica.
Se caracteriza por tener un fruto de color amarillo o rojo, de sabor dulce y pulposo, y una semilla grande y negra. Es un árbol frutal muy cultivado en México, donde se utiliza para hacer dulces y refrescos. También se utiliza la madera del chicozapote para hacer muebles y artesanías.
El nombre chicozapote proviene del náhuatl xicolli o xictli, que significa ‘cabeza’, y zapotl, que significa ‘fruto’. La palabra sapote también proviene del náhuatl sapoti, que significa ‘fruto dulce y pulposo’.
Table of Contents
Toggle¿Cuánto tiempo tarda un árbol de chicozapote en dar fruto?

El chicozapote es un árbol que puede tardar entre 5 y 10 años en dar fruto.
¿Qué es el chicle de los árboles?
El chicle de los árboles es una sustancia pegajosa que se encuentra en la corteza de algunos árboles. Se cree que el chicle ayuda a los árboles a sellar heridas y a protegerse de los insectos. El chicle también se ha utilizado tradicionalmente para hacer caucho y para pulir el metal.
¿Cómo es el árbol de chicozapote?
El chicozapote es un árbol frondoso que puede alcanzar los 30 metros de altura. Su tronco es grueso y recto, y su corteza es de color gris oscuro. Las hojas son grandes, ovaladas y de color verde oscuro. Los frutos del chicozapote son dulces y jugosos, y tienen una forma redonda.
¿Cuándo se cultiva el chicozapote?
El chicozapote se cultiva en México durante los meses de julio y agosto.
Las 3 principales diferencias
1. Chicozapote es una fruta tropical que se encuentra en México y Centroamérica.
2. Chicozapote tiene un sabor dulce y se puede comer fresco o en jugos y postres.
3. Chicozapote es rico en vitaminas y minerales, y también contiene antioxidantes.
4. Chicozapote puede ayudar a mejorar la digestión y también puede ser beneficioso para la piel.
5. Chicozapote es una fruta baja en calorías y es una buena opción para las personas que quieren perder peso.
El chicozapote es un árbol frutal de la familia de las sapote, que se encuentra en México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. Tiene una altura de 20 a 40 metros y produce una fruta comestible de pulpa blanca y sabor dulce.