Los jardines árabes son lugares de belleza y tranquilidad, y están llenos de significado simbólico. A menudo se consideran como oasis en el desierto, y esto es cierto en muchos sentidos. Los jardines árabes están diseñados para ser espacios agradables para pasar tiempo, y esto se refleja en su arquitectura y en su paisaje.
El jardín árabe es una forma tradicional de jardinería que se originó en la Península Arábiga. En general, se caracteriza por la simplicidad de su diseño, la utilización de materiales naturales y el uso de plantas que requieren poco riego.
Table of Contents
Toggle¿Cómo se llama la planta de los árabes?

La planta llamada «arábigo» es una planta de la familia de las leguminosas. Se cultiva en regiones áridas y semiáridas del norte de África, el este de África, el sur de Europa y el oeste de Asia. La planta tiene un tallo leñoso y espinoso, y las flores son de color amarillo.
¿Cómo se llaman los patios árabes?
Los patios árabes son una característica de la arquitectura tradicional de muchas ciudades y pueblos de Oriente Medio y Norte de África. Se trata de espacios abiertos, generalmente en el interior de edificios, que están rodeados por una serie de arcadas o galerías. A menudo se utilizan como áreas de descanso y socialización, y también pueden albergar jardines y fuentes.
¿Cuáles son los tipos de jardín?
Hay varios tipos de jardines, entre los que se encuentran los jardines formales, los jardines de rocas, los jardines japoneses, los jardines botánicos, los jardines zoológicos y los jardines de senderos.
5 puntos más destacados
- Los jardines árabes se caracterizan por la utilización de materiales naturales y la simetría en su diseño.
- La vegetación en un jardín árabe suele ser escasa, y se utilizan plantas aromáticas y medicinales.
- Los jardines árabes suelen estar rodeados de muros para protegerlos del viento y el calor.
- El agua es un elemento fundamental en los jardines árabes, y se utiliza tanto para el riego como para la decoración.
- Los jardines árabes son lugares de tranquilidad y meditación, y se utilizan como refugio del calor del desierto.
Los jardines árabes se caracterizan por su belleza, simetría y armonía. Estos jardines se han inspirado en la naturaleza y en la cultura árabe, y se han convertido en una parte importante de la arquitectura y el paisajismo árabes.