La planta del día de hoy es la flor de cala rosa, también conocida como Zantedeschia rehmannii. Esta planta es nativa de Sudáfrica y se caracteriza por sus flores de color rosa pálido que crecen en racimos. La flor de cala rosa es una planta perenne y puede crecer hasta un metro de altura. Es una planta muy popular en jardines y se puede encontrar en muchas partes del mundo.
Cala rosa: una planta hermosa para tu jardín
¿Estás buscando una planta hermosa y exótica para tu jardín? Considera la cala rosa (Zantedeschia rehmannii). Esta planta originaria de Sudáfrica se caracteriza por sus flores rosadas en forma de trompeta, que florecen en primavera y verano.
La cala rosa es una planta perenne que puede alcanzar una altura de un metro, por lo que es ideal para plantar en un jardín de flores. También es perfecta para plantar en macetas o jardineras, ya que no requiere mucho cuidado. Solo necesita un poco de agua y un lugar soleado para prosperar.
Si estás buscando una planta exótica y hermosa para tu jardín, considera la cala rosa.
Table of Contents
Toggle¿Cómo cuidar la cala rosada?

La playa de Cala Rosada se encuentra en la isla de Ibiza, en España. Es una playa de arena blanca y aguas turquesas. Es un lugar muy popular entre los turistas.
Para cuidar la playa de Cala Rosada, se deben seguir algunas pautas. En primer lugar, es importante no dejar basura. Las personas deben recoger sus desperdicios y depositarlos en los contenedores adecuados. También es importante no dañar las plantas o los animales que viven en la playa. Las personas deben respetar el lugar y no hacer ruido excesivo.
¿Cómo cuidar calas de colores en maceta?
Las calas son una planta muy popular, especialmente por su belleza. Si las cuidas correctamente, pueden durar mucho tiempo en una maceta. Aquí hay algunos consejos para cuidar de las calas de colores en maceta:
1. Elige una maceta que tenga un buen drenaje. Las calas no toleran el exceso de agua, por lo que es importante que la maceta tenga agujeros para que el agua se drene.
2. Llena la maceta con una mezcla de tierra y arena. Esto ayudará a que el agua se drene más rápido.
3. Riega las calas una vez a la semana, o más si el clima es muy caluroso. Asegúrate de que el agua no se quede estancada en la maceta.
4. Pon la maceta en un lugar donde reciba luz indirecta. Las calas necesitan luz, pero no quieren que les dé el sol directo, ya que puede quemarlas.
5. Si ves que las calas están perdiendo su color, trata de fertilizarlas con un fertilizante para plantas de flores.
Siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de las hermosas calas de colores en tu maceta durante mucho tiempo.
¿Cómo cuidar las calas moradas?
Las calas moradas son una planta muy popular en los jardines. Son fáciles de cuidar y no requieren mucho cuidado. Sin embargo, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta para mantenerlas sanas y hermosas. Aquí hay algunos consejos para cuidar las calas moradas:
-Riego: las calas moradas necesitan un riego regular, pero no demasiado. Deben regarse una o dos veces a la semana, dependiendo de la temperatura y la humedad. Es importante no encharcar el suelo, ya que esto puede causar que las plantas se pudran.
-Luz: las calas moradas necesitan mucha luz, pero no deben estar expuestas directamente al sol. Se pueden colocar en un lugar donde reciban la luz indirecta del sol durante la mayor parte del día.
-Poda: las calas moradas no necesitan mucha poda, pero si se desea, se pueden podar para mantenerlas compactas y buscar una forma deseada.
-Fertilizante: las calas moradas no necesitan mucho fertilizante, pero se puede aplicar un fertilizante orgánico en primavera para ayudarlas a crecer.
¿Qué hacer con las calas en invierno?
Las calas son una planta que requiere especial cuidado durante el invierno. Aquí hay algunas sugerencias para ayudar a mantener sus calas sanas durante este tiempo:
1. Riego: reduzca la cantidad de agua que riega sus calas durante el invierno. Deje que la tierra se seque entre los riegos.
2. Luz: las calas necesitan menos luz durante el invierno, por lo que puede moverlas a un lugar más oscuro.
3. Temperatura: las calas son frágiles a los extremos de temperatura, por lo que es importante mantenerlas en un lugar templado. Evite las corrientes de aire y las temperaturas muy altas o muy bajas.
4. Poda: es importante podar las calas para ayudarlas a mantener su forma. Puede podar las hojas y los tallos para que la planta se vea más compacta.
5. Fertilizante: las calas necesitan menos fertilizante durante el invierno, así que no lo aplique tan a menudo. Busque un fertilizante especialmente formulado para plantas de interior.
Siguiendo estas sugerencias, puede ayudar a mantener sus calas sanas y hermosas durante el invierno.
5 puntos más destacados
- La cala rosa es una planta herbácea perenne de la familia de las aráceas.
- La cala rosa es originaria de Sudáfrica y se cultiva en muchas partes del mundo.
- La cala rosa tiene un tallo erecto y una flor en forma de campana de color rosa pálido a blanco.
- La cala rosa se utiliza a menudo como planta ornamental en jardines y parques.
- La cala rosa es tóxica si se ingiere, por lo que se debe tener cuidado de no plantarla donde los niños o los animales puedan tener acceso a ella.
La cala rosa es una planta muy bonita y perfecta para decorar interiores. Es muy fácil de cuidar y requiere poca luz, lo que la hace ideal para apartamentos.