7 plantas para un jardín japonés

Jardinero Online > Varios > 7 plantas para un jardín japonés

En Japón, la naturaleza es muy importante y se respeta mucho. Los jardines japoneses están llenos de plantas y árboles que están en perfecto equilibrio con el paisaje. Aquí te mostramos 7 plantas que no pueden faltar en un jardín japonés.
En Japón, la naturaleza es muy importante. Aunque el país está lleno de ciudades, también hay muchos jardines. Los jardines japoneses son conocidos en todo el mundo por su belleza y tranquilidad.

Para crear tu propio jardín japonés, necesitarás algunas plantas especiales. Aquí hay siete de las mejores:

1. Bambú

El bambú es una planta muy común en los jardines japoneses. No sólo es hermoso, sino que también es muy fácil de cuidar.

2. Camelia

La camelia es otra planta muy popular en Japón. Tiene un hermoso color rosa y blanco, y es perfecta para añadir un toque de elegancia a tu jardín.

3. Iris

Las iris son unas plantas preciosas, y son muy fáciles de cuidar. No necesitan mucho agua, y florecen durante casi todo el año.

4. Loto

El loto es una planta muy especial, y es muy común en los jardines japoneses. Crece en lugares donde hay agua, como estanques o lagos.

5. Sakura

El sakura es un árbol muy especial para los japoneses. Sus flores son muy bonitas, y el árbol es muy fácil de cuidar.

6. Susuki

El susuki es una planta de pasto, y es muy común en los jardines japoneses. Crece en lugares donde hay mucho sol, y es perfecta para añadir un toque de tranquilidad a tu jardín.

7. Ume

El ume es un árbol frutal, y sus frutos son muy populares en Japón. Tiene un sabor dulce y ácido, y se pueden comer frescos o en ensaladas.

¿Que plantar en un jardín japonés?

7 plantas para un jardín japonés

En un jardín japonés se pueden plantar muchas cosas, pero algunas de las más populares son los bambúes, los arces, los cedros, los crisantemos, los iris y los lotos. También se pueden plantar algunas frutas y verduras, como los tomates, los pepinos, las calabazas y los melones.

¿Qué debe tener un jardín japonés?

El jardín japonés es una representación del paisaje natural de Japón. Se caracteriza por tener un diseño sencillo y ordenado, con elementos como el agua, los arbustos, los árboles, las rocas y la grava. El jardín japonés debe estar en perfecto equilibrio para representar la armonía del universo.

¿Qué árboles hay en el jardín japonés?

El jardín japonés es un jardín tradicional que se caracteriza por tener árboles y plantas de origen japonés. Algunos de los árboles más comunes que se pueden encontrar en este tipo de jardín son el bambú, el cedro, el ginkgo, el arce, el cerezo, el sophora y el ume.

¿Cómo se llaman las plantas japonesas?

Las plantas japonesas son muy diversas, pero algunas de las más conocidas son el bambú, el sakura (cerezo) y el kiku (chrysanthemum).

5 puntos más destacados

  1. Sakura (Cerezo)
  2. Fuki (Lirio de los valles)
  3. Kaede (Arce japonés)
  4. Kusunoki (Camelia)
  5. Ume (Ciruelo japonés)

Para finalizar, recuerda que el jardín japonés es una representación del paisaje natural, así que procura no llenarlo de plantas y dejar algo de espacio vacío.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest